viernes, 11 de junio de 2010

ULTIMO PROGRAMA EN RADIO CULTURA

HOLA AMIGOS...EL PROGRAMA DEL SABADO 06 DE JUNIO FUE NUESTRA ULTIMA EMISION. ESTAMOS TRISTES DESPUES DE HABR COMPARTIDO CON TODOS USTEDES 84 PROGRAMAS EN VIVO. HABLAMOS, DIJIMOS Y EXPRESAMOS TODAS NUESTRAS IDEAS. FUE SIN DUDA UN TIEMPO MARAVILLOSO, PERO AUN ASI LAS COSAS SE TERMINAN.




GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS, A TODOS LOS OYENTES, A TODOS LOS AUSPICIANTES Y LOS ARTISTAS QUE HAN ESTADO EN NUESTROS ESTUDIOS. GRACIAS POR LOS HERMOSOS MENSAJES RECIBIDOS. SEGURAMENTE PASARA POCO TIEMPO HASTA QUE NUESTRO PROGRAMA VUELVA AL AIRE EN ALGUNA OTRA EMISORA. UN ABRAZO A TODOS...HASTA QUE NUEVAMENTE NOS ENCONTREMOS EN EL AIRE DE LA RADIO PARA DECIR OTRA VEZ...VIVA NUESTRO FOLKLORE!!

HOY...ESTAMOS BUSCANDO NUEVA EMISORA

Programa Nº83-29/05/2010

Hola, otra semana mas que musicalizamos asi para todos ustedes:


1) Pajarillo Verde por Opus cuatro
2) Corazon de Lechiguana por Duo Coplanacu
3) Coraje por Victor Heredia

4) Angelitos negros por Rosamel Araya
5) La cuenta por Chaqueño Palavecino
6) La llulla por Alfredo Abalos

7) Alma llanera por Los Chalchaleros

Córdoba tradicional y Romántica: Las Salinas
8)Mi pago viejo por Benito Casas
9)Carta de plata por Enzo Mercado Cabrera


10) PEDIDOS
11) PEDIDOS


12) Olor a goma Quemada por Rafael Amor


13) PEDIDOS

Bloque Hedgar DiFulvio: Homenaje y Recuerdo a Santiago Pampillon
14)Pobresito corazon por Hedgar DiFulvio
15) Vidala de la copla por Chango Rodriguez

16) Si de cantar se trata por Soledad
17) PEDIDOS

jueves, 3 de junio de 2010

Programa nº82-22/05/2010

A pocas horas de festejar como debe ser el bicentenario de nuestra Nacion Argentina, preparamos un programa dedicado unicamente a homenajear a nuestra patria. Elegimos canciones tipicas de nuestro folklore pero tambien letras significativas. Aqui la programacion

1) Himno Nacional por Banda de Infanteria Nacional
2) Pericon Nacional
3) A los Argentinos por Argentino Luna


ORACION A LA BANDERA:
La deciamos en la Escuela, muchas veces, en especial cuando la grabacion musical del himno no estaba disponible. Escrita por Joaquin V. Gonzalez, expresa en gran manera el sentir de un buen patriota:

Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y la fuerza con que nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz.

Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Juremos defenderla hasta morir antes que verla humillada.

Que flote con honor y gloria al frente de nuestras fortalezas, ejércitos y buques y en todo tiempo y lugar de la tierra donde ellos la condujeren.

Que a su sombra la Nación Argentina acreciente su grandeza por siglos y siglos y sea para todos los hombres mensajera de libertad, signo de civilización y garantía de justicia.


4) Himno Nacional Argentino por Jairo
5) El sol del 25
6) Los 60 granaderos por Los Trovadores de Cuyo


Bloque Hedgar DiFulvio:
7) Vidita mía por Hedgar Di Fulvio
8) La de Calera por Hedgar Di Fulvio


9) Los ejes de mi carreta por Antonio Tormo

HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL: NOS TOMAMOS EL TRABAJO DE LEER COMPLETA LA LETRA DE NUESTRO HIMNO NACIONAL, FUE MUY EMOCIONANTE PARA TODOS LOS OYENTES.

Marcha Patriótica
(Versión original)
Letra: Vicente López y Planes
Música: Blas Parera



Coro
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir.

Oid ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad, libertad, libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.

Se levanta a la faz de la tierra
Una nueva y gloriosa Nación:
Coronada su sien de laureles
Y a su planta rendido un León.

Coro

De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar;
La grandeza se anida en sus pechos,
A su marcha todo hacen temblar.

Se conmueven del Inca las tumbas
Y en sus huesos revive el ardor,
Lo que ve renovando a sus hijos
De la Patria el antiguo esplendor.

Coro

Pero sierras y muros se sienten
Retumbar con horrible fragor:
Todo el país se conturba con gritos
de venganza, de guerra y furor.

En los fieros tiranos la envidia
Escupió su pestífera hiel
Su estandarte sangriento levantan
Provocando a la lid más cruel.

Coro

¿No los veis sobre Méjico y Quito
Arrojarse con saña tenaz?
¿Y cual lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y la Paz?
¿No los veis sobre el triste Caracas
Luto y llanto y muerte esparcir?
¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?

Coro

A vosotros se atreve ¡Argentinos!
El orgullo del vil invasor,
Vuestros campos ya pisa contando
Tantas glorias hollar vencedor.

Mas los bravos que unidos juraron
Su feliz libertad sostener.

A esos tigres sedientos de sangre
Fuertes pechos sabrán oponer.

Coro

El valiente argentino a las armas
Corre ardiendo con brío y valor,
El clarín de la guerra cual trueno
En los campos del Sud resonó;
Buenos Aires se pone a la frente
De los pueblos de la ínclita Unión,
Y con brazos robustos desgarran
Al ibérico altivo León.

Coro

San José, San Lorenzo, Suipacha,
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
Del tirano en la Banda Oriental;
Son letreros eternos que dicen:
“Aquí el brazo argentino triunfó.”
“Aquí el fiero opresor de la patria
Su cerviz orgullosa dobló.”

Coro

La victoria al guerrero argentino
Con sus alas brillantes cubrió,
Y azorado a su vista el tirano
Con infamia a la fuga se dio;
Sus banderas, sus armas se rinden
Por trofeos a la Libertad.
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
Trono digno a su gran majestad.

Coro

Desde un polo hasta el otro resuena
De la fama el sonoro clarín.
Y de América el nombre enseñado,
Les repite ¡mortales! Oíd:
¡Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino, Salud!

10) Argentino pa´ lo que guste mandar por Roberto Rimoldi Fraga


11) Coplas a mi Patria por Jose Alberto Medina


12) A mi Argentina por Chacho Peralta


13) Pueblo que canta no muere por Sonkocanta

jueves, 20 de mayo de 2010

Programa Nº81-15/05/2010

Hola...hoy quisimos hacer un programa al estilo LICUADORA...
Pusimos todos los generos, los ritmos, las generaciones, los paises y mesclamos sin ton ni son. Por eso esta es la musica que elegimos.



1) Chalten por Hugo Jiménez Agüero
2) Pájaro Campana por Los Indios Paraguayos
3) El Alcatraz por Abel Pintos (Nicomedes Santa Cruz)


4) De Bombacha y alpargata por Chango Spasiuk (Spasiuk y Suligoy)
5) Alma Guaraní por Raúl Barbosa (Damasio Esquivel / Mauricio Cardozo Ocampo)
6) Borracho pero con Flores por Washington Canario Luna


7) Celador de Sueños por Duo Orozco Barrientos y Mercedes Sosa y Arana Con Andariegos


Bloque Hedgar Di Fulvio: El derecho a la atención política
8) La Vinariega por Hedgar DiFulvio
9) Bien Camperito por Saul Huenchul


10) Hay que hacer papa-mama por Los Arroyeños


11) Homenaje a Horacio Guarani en su cumpleaños nº85(PEDIDOS-AMAR AMANDO-LOS PAJAROS DE HIROSHIMA-



Bloque Peña de los Grandes: Los Cuatro de Córdoba
Un merecido Homenaje a estos Cordobeses que han llevado nuestro Folklore a los mejores escenarios del mundo. Aqui parte de una nota de LAVOZ.COM
12) La Jota Cordobesa
13) Pateando Sapos
14) Calamuchita Linda
15) Mi Abuelo Gringo


Pasaron 40 años de aquellos primeros encuentros en la peña El Alero, con Libertad Leblanc como madrina. Cuatro décadas que son también parte de la historia del folklore de todos los días, bien custodiado en un repertorio que entre "el Chango" Rodríguez y Edgar Di Fulvio hasta "el Negro" Álvarez e Ica Novo, se desplegó en la no fácil tarea de retratar el sentir de una ciudad en busca de su folklore. Los Cuatro de Córdoba celebran un nuevo aniversario redondo. Un acontecimiento que dejaron plasmado en un disco con numerosos invitados y que durante este año compartirán con su público en numerosas actuaciones, en las que, aseguran sus integrantes, no harán más que devolver el cariño recibido.

Víctor Hugo Godoy, Héctor "Choya" Pacheco, Américo "Meco" Albornoz y Lionel Pacheco serán esta noche uno de los números centrales de la quinta luna de Cosquín, seguramente con el recuerdo puesto en "Lalo" Márquez, durante 36 años integrante del conjunto y hoy "jubilado" por razones de salud, pero que estará con el conjunto en este aniversario. "Esta celebración es una cosa maravillosa que nos depara el destino", reflexiona "Choya" Pacheco, guitarra inconfundible del conjunto, mientras se acomoda para conversar. (FRAGMENTO)
http://archivo.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=484787

TALLER CHAPA Y PINTURA HERNAN FRIZZO



Hola amigos; les queremos recomendar al taller de chapa y pintura del profesional Hernan Frizzo. Si el auto que manejas no esta en las mejores condiciones traelo al taller; hacemos Carroceria y pinturas especiales y banco para estirado de chasis. Ademas todo en microbollos, cristalizados, teflonados y el mejor encerado de Cordoba.



No dejes de venir a visitar el taller que ademas te asesora en todo tipo de mecanica integral. VISITANOS: SAN ALBERTO 1465-BºSAN VICENTE-TELEFONO (0351) 153-602203

miércoles, 12 de mayo de 2010

Programa Nº80-08/05/2010

Hola en estos 80 programas quisimos hacer un programa muy alegre, muy festivo para olvidar un poco los problemas de todos los dias por eso elegimos esta musica.


Le ponemos ritmo al mes de Mayo
1) El Humahuaqueño por Los Tekis
2) Carnavalito del Duende por Los de Jujuy
3) Carnavalito Quebradeño por Tomas Lipan



4) Carnavaleando por Dalmiro Cuellar
5) La Chaya Riojana por Chaqueño Palavecino y Los Amigos (Chaya)
6) Dale Negrita por Nacho y Daniel Campos (Huayno)


Bloque Hedgar DiFulvio: La dispersa Animacion
7) Mis changuitos asi son por Hedgar DiFulvio
8) Que se vengan los Chicos por Los Arroyeños


9) Sayera por Jorge Rojas


10) Zamba del pañuelo por Los Fronterizos (PEDIDOS)

11) Corazon de lechiguana por Manseros Santiagueños (PEDIDOS)


Bloque Córdoba tradicional y Romántica: Un rincón en el Quillovil
12) Pongan el oído paisano por Los Sabandeños
13) Chacarera del Bombisto por Carlos Carabajal


14) Calle Angosta por Roberto Rimoldi Fraga


15) Vuela una lagrima por Los Nocheros (PEDIDOS)

16) El Olvidao por Grupo Volver (PEDIDOS)

17) Perfume de Carnaval por Peteco Carabajal (PEDIDOS)

Programa Nº79-01/05/2010

Primero que nada, les deseamos a todos nuestros oyentes ese dia que pasen un feliz dia del trabajador y compartimos esta musica. Por cierto, el locro nos esperaba en casa.


1) El Cóndor pasa por Jaime Torres
2) Humahuaqueño por Jaime Torres
3) El Picahueso por Trovadores de Cuyo


Honremos al trabajador
4) Trabajo quiero trabajo y le tengo rabia al silencio por Jairo (Yupanqui)
5) Canto al obrero por Horacio Guaraní
6) El dueño de la vida Horacio Guarani

FRAGMENTOS IMPORTANTES DE LA CONSTITUCION QUE NOS PUEDEN INTERESAR...SABES POR QUE?
Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.



Art. 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

Art. 15.- En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.


7) La Nostalgiosa por Paola Bernal


Bloque: Córdoba tradicional Y romántica: Poema al Minero
8) La muerte del Quebracho por Sonkocanta
9) Del Norte de Santa fe por Sonkocanta


10) Que hacemos con mama por Los Visconti


11)Principito por Daniel Toro (PEDIDOS)


12)Mantelito Blanco por Cantores del Alba (PEDIDOS)


Bloque Hedgar DiFulvio
13) Dejo y me voy por Hedgar DiFulvio
14) Zamba para el abuelo por Hedgar DiFulvio


15) La vida y la libertad por Antonio Tarrago Ros (PEDIDOS)


16) Lamento Cuyano por Los Altamirano (PEDIDOS)


CONSIGNA DEL DIA: ¿CUAL FUE TU PRIMER TRABAJO? CONTANOS

jueves, 29 de abril de 2010

Programa Nº78-24/04/2010

Estoy seguro que la Provincia de Salta se merecia un homenaje como este. Las tres horas del programa compartimos con los oyentes la mejor musica folklorica de esta provincia. Productiva como pocas Salta nutrio y nutre a nuestro pais de poetas, cantores, conjuntos, solistas, musica etc...es realmente maravillosa. Aqui buscamos muchos artistas que la represneten aunque seguro, muchos, quedaron afuera por cuestion de tiempo



Media Hora del ayer
1) Balderrama por Dúo Salteño (Castilla y Leguizamon)
2) Escóndete que viene mi mama por Las Voces de Oran
3) Adiós a Salta por Los Cuatro Hermanos Salteños (Jorge Torino)
Fundación de Salta


Media Hora de Hoy
4)Esta noche canta Salta por Los Nocheros
5)El Seclanteño por Vale Cuatro (Petrocelli)
6)Mi cafateña por Los Arrieros de Salta (Oscar Valles)


7) El Guacho Martin Miguel de Guemes por Hernán Figueroa Reyes
Personaje Don Martin Miguel de Güemes, conocimos parte de su historia

Martín Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1.785, pertenecía a una familia noble y adinerada. Cursó sus estudios primarios en su ciudad natal, alternando la enseñanza formal con el aprendizaje de las labores campesinas en las Fincas familiares. A los 14 años se incorporó como cadete de una Compañía del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires, iniciando una brillante carrera militar.


En 1805 fue trasladado a Buenos Aires donde comenzó a defender la integridad territorial actuando heroicamente durante las Invasiones Inglesas.

Durante 1.810, al servicio de la causa revolucionaria, se desempeño eficazmente al mando de un Escuadrón Gaucho en la Quebrada de Humahuaca impidiendo la comunicación entre los opositores al nuevo régimen y los realistas del Alto Perú. En Suipacha, único triunfo de las armas patriotas en el intento de recuperar el valioso territorio altoperuano, la participación del Capitán Martín M. de Güemes fue decisiva. (Fragmento http://www.portalplanetasedna.com.ar/mguemes.htm)



8) Zamba de las Tolderias por Los Chalchaleros (Buenaventura Luna- Oscar Valles y Fernando Portal)
9) La Cerrillana por Los Chalchaleros(Abel Mónico Saravia y Marcos Thames)



10) Cuando me acuerdo de Salta por Diableros de Oran (Carlos Nieto)
11) La Lopez Pereyra por Los Fronterizos (Artidorio Cresseri)
Personaje Artidorio Cresseri, conoce algo de el.

De familia Italiana de Artistas y Poetas, nació en la Ciudad de Salta 5 de marzo de 1862.

El padre formaba parte de esa legión de salteños que comerciaban con los países andinos llevando hacia esos sitios mulas engordadas en los valles y retornaba con monedas de plata y artículos traídos de España. A los once años, Artidorio comenzó a viajar acompañando a su padre a esas tierras, lo que determinó que se quedara luego residiendo en Tarija, y desde allí comenzó a viajar a Sucre, familiarizándose con la música y los bailes andinos.


Puliendo las primeras lecciones de su madre, a los 16 años Artidorio Cresseri era ya "un experto pianista". En 1880 dio a conocer su "Bailecito de Bolivia", pieza muy "festejada y bailada por los bolivianos", que pronto alcanzó popularidad en Salta y en Jujuy. (Fragmento http://www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/artidorio.htm)



12) Bajando el Cerro por Cantores del Alba (Castilla-Batitti)
13) Salta es una mujer Morena por Chaqueños Palavecino (Raul Palma y el chaqueño)


14) Recuerdo Salteño por Chango Nieto (Ramón Burgos y Marcos Thames)
15) Gaviota por Los de Salta (Abel Montes)


¿ESTA ES LA CANCION SALTEÑA MAS REPRESENTATIVA?

FOTOS DE AMIGOS DEL FOKLORE



Como ya les dije en otra oprtunidad, el programa esta abierto para compartir las aptitudes y logros de los oyentes. La primera en compartir su talento es Clara...una fiel oyente del programa que nos envio laS fotoS de su trabajo artistico. GRACIAS CLARIS Y A SEGUIR TRABAJANDO




Programa Nº77-17/04/2010

La media hora del ayer corresponde a la musica de nuestros hermanos chilenos. Nos alegra compartirla asi con ustedes

Media Hora del ayer (Chile)
1) Canto Libre por Víctor Jara
2) Caballito de metal por René Inostroza
3) Alzando el vuelo por Sol y Lluvia.



Bloque los Hermanos sean Unidos: ....""los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera"- Decía Martin Fierro.

4) Traigo un chiflido por Los Hermanos Cuesta
5) El pintao por Los Hermanos Diaz
6) La de machaco y La Mariquita por los Hermanos Abalos


7) Mandinga abrime la puerta por Jorge Cafrune


Bloque Fogón de Milongueros
8) Chalador de Mai por Tito Ramos
9) A donde te iras Milonga por Lucia Ceresani
10) El zorro por Saúl Huenchul


11)Collar de Caracolas por Los Quilla Huasi (PEDIDOS)

12)Para que la quise tanto por Gallo Cuello(PEDIDOS)

13)El Clinudo por Los oOlimareños (PEDIDOS)


Córdoba tradicional y Romántica+ Hedgar DiFulvio
14) Del Rio seco por Hedgar DiFulvio
15) Zambita de los pobres por Los Puesteros
16) El indio Muerto por Los Fronterizos

Programa Nº76-10/04/2010

Amigos del Folklore, la musica de hoy es la mejor. Si, la del Folklore Argentino


Media hora del ayer
1) Kausay Tinku por Ollantay (Tonada-Tinku Rolando Lima)
2) Zamba por vos por Alfredo Zitarrosa
3) La Flor de la Canela por Chabuca Granda (Vals)


Media hora de Hoy
4) El ritmo negro por Giselle Santa Cruz
5) Antiguo dueño de las flechas por Claudia Piran y Jorge Rojas (Luna y Ramirez)
6) Cruz y Fuego por Jorge Salcedo (Galindez-Salcedo)


7) Jineteando en Tostao por Monchito Merlo (debuto a los 13 en radio-grabo a los 15-Santafesino)


Bloque Hedgar DiFulvio: Folklore y Tradicion
8) Cosco Inna por Hedgar DiFulvio
9) Pan casero y el Violinero por Chango Rodriguez


10) Aquí me pongo a cantar por Horacio Guarani


Bloque Fogon de Guitarreros: Poema de Belisario Roldan
12) Como Los Toros por Abel Ivroud
13) Milonga Campera por Oscar del Cerro
14) El Caballo Mario Rufino Garcia


15) Zamba de las Tolderias por Los Chalchaleros (PEDIDOS)

16)Duende Azul por Chango Nieto (PEDIDOS)

17)Pampa de los Guanacos por Manseros Santiagueños (PEDIDOS)

miércoles, 7 de abril de 2010

Reconocimiento a Fernando Fader por Walter Galindez



Comparto con ustedes algo de la Biografia del Excelente pintor tomada de

http://www.chegaucha.com.ar/chegaucha/arte/fader0.htm


Aunque nació en Burdeos, Francia, el 11 de abril de 1882, a los 3 años de edad, Fernando, hijo de un ingeniero alemán (Carlos Fader) y una vizcondesa de Francia, se vino con su familia a vivir a Mendoza, donde residió durante unos años para luego recibir su educación primaria y secundaria en Alemania.
De regreso a Argentina en 1898, realiza sus primeras pinturas y es con estos trabajos donde decide su vocación y viaja nuevamente a Alemania a estudiar pintura.
Recorre toda Europa tomando conocimientos en distintos países y a fines de 1904, vuelve a Mendoza para realizar su primera exposición donde presentó 70 obras propias.
Durante su vida se dedicó a la pintura, abandonando el arte en 1909 y volviéndolo a retomar en 1914, y exponiendo en importantes eventos, tanto en Argentina, como en Uruguay y España.
Hacia fines de la década del 20 la salud de Fader, comienza a decaer, a tal punto que en 1932, su estado le impide presenciar el homenaje a sus 50 años en la Galería Muller.
Deja de existir tres años más tarde, el 28 de febrero de 1835 a los 52 años de edad en Loza Corral.
A pesar de tener procedencia francesa, el mismo argumentaba ser mendocino, con lo que no se puede negar su espíritu tan argentino como las obras que el realizó.

Ojala no te hayas perdido el bloque pero si fue asi; te dejamos algunas de las cosas que en Radio " no pudimos mostrar"

Programa Nº75-27/03/2010

Un nuevo programa es igual a una nueva oportunidad de compartir nuestro amor por la Patria y por nuestra Argentinidad. Esta es la seleccion musical del programa 75

Media Hora del ayer
1) La Candelaria por Los Cuatro de Cordoba
2) La noche será Inmensa por Los Rundunes
3) Chacarera del triste por Hernán Figueroa Reyes


Media Hora de Hoy
4) Mejor sigamos así por Marcela Ceballos
5) Dignificada por Fulanas Trío
6) Bailarín de los Montes por Roxana Carabajal


7) Chacay Manta por Eduardo Ávila


Bloque Hedgar Di Fulvio:" Ya paso,pero digo"
8) La Pancho Ramírez por Hedgar DiFulvio
9) 2 de Abril por El Pampa Obera


10) Pájaro errante por Jorge Rojas

11) Milonga del peón de campo por Jorge Cafrune

12) Zamba de las Tolderias por Los Chalchaleros (PEDIDOS)


Bloque Córdoba tradicional y Romántica: Fernando Fader

¿Que les parece si hoy hablamos de arte?. La verdad no es facil hablar de pintura especialmente a traves de la radio. ¿Como podriamos hacer para mostrar los bellos colores de pintores como Fernando Fader y Jose Malanca? Hoy...y en palabras de Walter Galindez le hacemos un homenaje a este Europeo que encontro su lugar en el mundo al norte cordobes. Al pintar bellamente el paisaje Serrano Otoñal quisimos musicalizar con estas dos hermosas obras dedicadas al Otoño. Uno pinta con pincel y otro con pluma

13) Otoño en Mendoza por Mercedes y Pocho Sosa
14) Cordoba en Otoño por Pablo Lozano

sábado, 27 de marzo de 2010

ATENCION NUEVOS ARTISTAS FOLKLORICOS

Hola amigos, gracias por visitar nuestro blog. Les repetimos a todos que si tienes un grupo, conjunto o si eres solista y estas comenzando tu carrera con gusto y sin compromiso alguno estaremos recibiendo tu material para darle aire en nuestro programa. A todos los interesados, lo unico que deben hacer es ponerse en contacto con nosotros, hacercarnos el material par que lo podamos difundir. Lo unico que les pedimos es que dicho material tenga la calidad necesaria para difundirse en radio. Espermo ser utiles enel comienzo de su carrera.




Atte.
La Produccion

JOSE PACHECO E HIJOS CONSTRUCCIONES



Otro de los buenos amigos que tenemos en nuestro programa es JOSE PACHECO E HIJOS CONSTRUCCIONES. Es una empresa que esta con nosotros desde el primer dia apoyandonos para salir al aire.
Si necesitas construir o refaccionar algo en tu casa o terrenos hablalo de parte nuestra a este telefono: (0351) 4587560

Programa Nº74-20/03/2010

Hola, feliz encuentro a todos ustedes. Les compartiremos la musica que seleccionamos en este programa. Ademas, la segunda parte de la historia de las aves de nuestra ciudad y mucho mas.

Media Hora del ayer
1) Km 11 por Transito Cocomarola
2) Si vas para chile por Los Trovadores (Chito Faro)
3) Carpas de Salta por Los Cantores del Alba (Carpas Salteñas)


Media Hora de Hoy
4) Grito Argentino por Leonardo Altamirano
5) Cantar es andar por Canto 4 (Cesar Isella)
6) Pa que sufra el condenado por Los Dedos mochos

CONSIGNA: QUE VERSION DE CORDOBA EN ANTAÑO TE GUSTA MAS
7) Córdoba de Antaño por Ariel Ramírez ( Ricardo Arrieta)


Bloque Hedgar DiFulvio: Los Límites de la Observación
8) El Hornero por Adrian Maggi (desde 1928 es el ave nacional)
9) Ollita e Lata por Víctor Amaya (Galindez-DiFulvio)

10) Córdoba de Antaño por Los del Suquia


11) Cancion de las simples cosas por Los Tucu-tucu (PEDIDO DE OYENTES)


12) Puente Carretero por Los Carabajal (PEDIDO DE OYENTES)


13) Córdoba de Antaño por Pablo Lozano y Mario Álvarez Quiroga


Bloque Córdoba tradicional y Romántica: Acuarela de Córdoba
14) Cantata de la Fundación por Los Rundunes (Montachini-Berra)
15) Dejo y me voy por Hedgar Di Fulvio (DiFulvio)


16) Junto al Jaguey por Los Olimareños

CONTAMOS ADEMAS, QUE RECUERDOS TENES DE LA CORDOBA DE ANTAÑO DE TU NIÑEZ Y JUVENTUD


AQUI UNA VERSION, MUY ESPECIAL, DE CORDOBA DE ANTAÑO

jueves, 18 de marzo de 2010

QUINIELA FORT FORTIS

Queremos que conozcas a unos amigazos que apoyan nuestro programa. Quiniela Fort Fortis es la agencia de la buena fortuna. Abrieron sus puertas alla por 1986 y desde ese dia estan al lado de sus clientes jugandoselas en cada apuesta. Atendida por Walter y Hernan, sus propios dueños, te esperan en Barrio San Vicente; a media cuadra de la famosa plaza Lavalle. Conoce la fachada, los interiores y los duenos de Quiniela Fort Fortis



FACHADA DE QUINIELA FORT FORTIS


QUINIELA SIEMPRE ATENDIDA POR SUS DUEÑOS: WALTER Y HERNAN

Gracias a ellos y a Uds. por visitar siempre nuestro Blog

miércoles, 17 de marzo de 2010

Programa nº 73-13/03/2010

Hola amigos, esperar una semana para cada programa suele ser mucho tiempo. Les comparto lo que preparamos para este programa nº 73.


Media hora del ayer
1) Por las costas Entrerrianas por Maria Ofelia
2) El Gatito de Tchaikovski por Los Hermanos Abalos
3) Quiscaloro, quiscaloro por Alfredo Abalos (De Jugo y Juarez)

Media hora de Hoy
4) Entre Cordoba y Mendoza por Materos
5) Luna de Córdoba por Grupo Volver
6) Cosas Nuestras por Nicolas Menbriani

7) Juan del Gualeyan por Hermanos Cuesta (Juan Carlos Mondragon)


Bloque Hedgar Di Fulvio:Entre anecdota y Leyenda
Don Hedgar nos cuenta la realidad de la migracion de las especies de pajaros de nuestra ciudad.

8) No te mueras nunca por Hedgar DiFulvio
9) Como los pájaros por Hermanos Cuesta


VIDEO DE LOS HERMANOS CUESTA

10) Doña Soledad por Alfredo Zitarrosa (PEDIDOS)


11) Locura por Jorge Rojas (PEDIDOS)

12) Cordoba de Antaño por Los Del Suquia (PEDIDOS)


Viajando por América: Paraguay
Hoy nos dedicamos a conocer algo del folklore del vecino pais.

14) Pájaro Campana por América Ferreira
15) Burrerita por Luis Alberto del Paraná
16) El pájaro Chogui por Hector Cabrera

Poema de Josefina Pla ((Isla de Lobos, Canarias, España, 1903-Asunción, Paraguay, 1999) poeta, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista) con cortina de Agustín
Pio Barrios (Estudio en B.Menor)

CONSIGNA: ¿QUE PAJAROS VEIAS EN LA CIUDAD Y HOY NO VES MAS? ES EVIDENTE QUE EL RUIDO, LA CONTAMINACION SONORA Y DEL AIRE, LA PERDIDA DE ESPACIOS VERDES, ETC HAN LLEVADO A QUE ESPECIES DE PAJAROS MUY BELLAS HAYAN ABANDONADO NUESTRA FORMA DE VIVIR EN CIUDAD. LOS OYENTES RECORDARON ESTAS ESPECIES.

* La Viudita
* La Brasita
* Piquitos de Oro
* Cabezita negra
* La Tijereta
* La Monjita

AQUI ALGUNAS FOTOS DE ESTAS HERMOSAS AVES.

CHINGOLO-UNA DE LAS AVES MAS RECORDADAS


LA VIUDITA

lunes, 8 de marzo de 2010

ASI SE VE AMIGOS DEL FOLKLORE



NO DEJES DE ESCUCHARNOS, SI AUN NO LO HICISTE TE ESPERAMOS EL SABADO QUE VIENE

CONOCE A MATEROS


ESCUCHALOS Y DECIME QUE TE PARECE: MATEROS


CONTRATACIONES: JULIO TISANO 00-54-0351-153.707043

Programa Nº 72-06/03/2010

Hola...el de hoy tambien fue un programa muy bueno. Tuvimos invitados y te queremos mostrar

Media Hora del ayer
1) Cueca pa´ Doña pepa por Las Voces del Huayra
2) Cantale chango a mi Tierra por Margarita Palacios
3) Rio, rio por Los Quilla Huasi


Media Hora de Hoy
4) Por esas Calles por Los del Suquia (nueva generación)
5) Chacarera del expediente por Fabian Kingard
6) Verde Verdecito por Inty Huayra


7) Por ellas por las mas bellas por Carlos DiFulvio
Recordamos y festejamos el cumpleaños nº 70 de Carlos DiFulvio...


Bloque Invitados con Los Materos
Vinieron los chicos de MATEROS, un conjunto nuevo de nuestra musica. Frescos y con excelentes voces cantaron los siguientes temas:
8)Del Norte Cordobes
9)Campo Afuera
10)Zamba de amor en vuelo


Nombres de izquierda a derecha: Martin Silva-Luis Castro-Nazareno-Julio Tisano-Gustavo Acosta

11)El toro por Los Reyes del Chamame (PEDIDOS)


12)Canto a monte Quemado por Los Manseros Santiagueños (PEDIDOS)


Bloque Los poetas del Programa: Walter y Hedgar
De Córdoba al Norte de Hedgar DiFulvio
-Si una flor se brotara desde mi pecho yo mandare arrancarla para mi pueblo-
13) Zamba en fuego por Hedgar DiFulvio
“Mis coplas” escritas por Walter Galindez
14) Pa los Malos por Víctor Amaya (Huella)



Boque peña de los Grandes: Buenaventura Luna
Por lo general la peña de los grandes homenajea a los artistas mas destacados de nuestro Folklore. Casi siempre son interpretes o incluso cantautores pero esta vez quisimos homenajear al poeta, al que se inspira y crea las maravillosas letras que luego los cantores depositan en el corazon del pueblo. Comenzamos por Buenaventura Luna, poeta Sanjuanino. Todas estas obras fueron escritas por este poeta homenajeado.




15) Vallecito por La tropilla de Huachi pampa
16) Sentencias del tata viejo por La tropilla de Huachi Pampa
17) Zamba de las Tolderias por Los chalchaleros

Programa Nº 71-27/02/2010

Hola amigos, nos encontramos otra vez y les compartimos la programacion de hoy


Media hora del ayer

1) El corralero por Hernan Figueroa Reyes
2) Chacarera del monte por Carlos Carabajal (Carabajal y Hnos.Simon)
3) Tuna-Tunita por La tropilla de Huachi Pampa (Tormo-Luna-Canales)


Media hora de Hoy
4) Del Norte Cordobes por Materos (Ica Novo)
5) Cantar es andar por Canto 4 (Viña del mar)
6) Tu foto por Gualicho

7) Entra a mi hogar por Brisas del Norte


Fogón de Milongueros:
8) El camionero por Adrián Maggi
Palabras del amigo payador del programa
9) Yo no naci pa letrao por Gustavo Guichon


11) Mantelito blanco por Los Cantores del Alba

EL VIDEO DE HOY

12) De esas que te hacen llorar por Jorge Rojas


Bloque Córdoba tradicional y Romántica: Al Maestro
13) La Pomeña por Dúo Salteño (Castilla-Leguizamon)
14) La telera Tulumbana por Carlos DiFulvio (Galindez-DiFulvio)


15) De esas que te hacen llorar por Jorge Rojas


Rueda de Pedidos


16) San juan en mi sangre por Indios Tacunau (PEDIDOS)

17) Mi delirio por Los Cantores del Alba (PEDIDOS )

18) Cordoba en Otoño por Los Nocheros (PEDIDOS )

19) Agitando pañuelos por Los Amigos (PEDIDOS)

CONSIGNA DE HOY: CONTANOS TU RECUERDO DEL PRIMER DIA DE CLASES TUYO, DE TUS HIJOS O NIETOS.

jueves, 25 de febrero de 2010

Tienda Kanat

Ahora queremos saludar a nuestro auspiciante oficial, mis amigos de Tienda Kanat. Tienen una historia increible desde 1958 atendiendo a sus clientes. Hoy por hoy, Carlitos, el dueño y encargado, te atiende con la calides de siempre. En el negocio podes encontrar: utiles escolares, telas, importados, bazar y elementos de artistica. Aqui algunas fotos de la tienda kanat.


FACHADA


LIBRERIA-AMPLIO STOCK



ADEMAS ESTA TIENDA TIENE UNA LINDA HISTORIA PARA CONTAR
www.tiendakanat.blogspot.com

martes, 23 de febrero de 2010

Programa Nº70-20/02/2010

Hola...hoy tenemos varas propuestas nuevas para este programa; te las contamos

Media Hora de ayer
1) Añapita por Sixto Palavecino y Leandro Lovatto

Queremos brindarle un lugar especial al Maestro Ariel Ramirez por su excelencia musical. Al dejar este mundo nos quedamos con las manos casi vacias de tanto piano. Ojala las nuevas generaciones puedan crear obras como estas.

2) La tristecita por Ariel Ramírez y Jairo
3) Alfonsina y el mar por Ariel Ramírez y Mercedes Sosa

Fogón de Milongueros: Estrenamos nuevo bloque; invitamos a todos los oyentes a que se reunan alrededor de un fogon imaginario para escuchar a estos milongueros de ley contar sus relatos, historias y consejos. Ah...si no lo escuchaste los oyentes quedaron encantados y de seguro vamos a repetir

4) Argentino y bien parido por Argentino Luna
5) Entre hombres por Carlos Portella

Carlos Portella


Palabras del Amigo :

6) Un par de botas por Jose Larralde
7) Milonga como le va por Carlos DiFulvio

8) Ay mi Argentina Alejandro Piñata El Chon

9) La subasta por El Pampa Obera


Bloque Hedgar DiFulvio: El pan del Diablo

13) Hornos Combe por Hedgar DiFulvio
14) Olor a goma quemada por Rafael Amor

15) Caballo Viejo por Los Tucu-Tucu (PEDIDOS)

16) Cancion de los Enamorados por Los Gauchos de Guemes (PEDIDOS)

17) Luna cuativa por Chango Rodriguez (PEDIDOS)

viernes, 19 de febrero de 2010

Bassano GNC



Estamos muy agradecidos a las Empresas que confian en nuestro programa y que acompañan este sueño Argentino de dar a conocer mas ampliamente el Folklore. Entre ellos sin duda esta BASSANO GNC taller de instalacion de equipos de gas natural comprimido. Gracias a Pepe Bassano, Laura y todos los que trabajan alli, el programa puede seguir al aire. No te olvides si queres instalar un equipo de GNC en tu automovil: 10 mts a tan solo $2400.
Bassano GNC esta en Antonio Machado 1449 Bº Altamira en Cordoba Capital-Telefono (0351) 4563017 sino en bassanognc@yahoo.com.ar


Programa Nº 69-13/02/2010

En el dia de hoy elegimos hacer un programa integramente dedicado a las canciones romanticas que han hecho nuestras poetas folkloricos. Es por eso que las tres horas del programa se construyeron bajo esa intencion y los oyentes lo recibieron de maravilla: Aqui la seleccion


FOLKLORE ROMANTICO: CANCIONES


Media hora del ayer
1) Amar amando por Horacio Guaraní (H.G)
2) Tonada del viejo amor por Eduardo Falú (Davalos y Falu)
3) Gallitos del Aire por Argentino Luna (Luna-Quique Ponce)


Media hora de hoy
4) Córdoba sin ti por Luciano Pereyra (Pedro Favini y Carlos Bazan)
5) Tal vez así por Néstor Garnica
6) Ojos de cielo por Abel Pintos (Victor Heredia)


7) Jazmín de luna por Alberto Oviedo (Jorge Milikota)

8) Perfume de Carnaval por Peteco Carabajal (Peteco)

9) No Saber de ti por Los Nocheros (Silvia Mujica y Jorge Rojas)

10) Zamba para olvidar por Daniel Toro (D. Toro)



11) Esta noche no voy por Chango Nieto

12) Regresas a mi por Los del Suquia (Galindez-Sbezzi)

13) Zamba de amor en vuelo por Tamara Castro (J. Milikota)

14) Anoche no dormí por Los tucu tucu (González Lancoune)



15) Penas y alegrías del amor por Mario Álvarez Quiroga (Rafael de León y M.A Q.)

16) Jamás por Los Chalchaleros (Juan Carlos Speciale)

EN EL DIA DE LA FECHA LOS BLOQUES DE HEDGAR DI FULVIO, WALTER GALINDEZ Y LA PEÑA DE LOS GRANDES NO SALIERON AL AIRE

miércoles, 10 de febrero de 2010

Otro video de Amigos del Folklore

Para los que se quedaron con ganas, algo mas de Ariel Ledesma y este Recuerdo Salteño



Para contrataciones de Ariel (00-54-03525-445438)

lunes, 8 de febrero de 2010

Programa Nº 68 06/02/2010

Hola...ya llego otro Sabado y compartimos con ustedes este programa lleno de sopresas.

Media hora del ayer
1)Estacion de vias muertas por Tito Ramos
2) Rio de los pajaros por Los Nocheros de Anta (De Anibal Sampayo)
3) Zamba del angel por Los Andariegos (A. Petrocelli-Diaz)

Media hora de hoy
4)Celador de Sueños por Duo Orozco-Barrientos y Mercedes Sosa
5)Pateando Sapos por Alfredo Melo
6)Del Norte Cordobes

7) Luna Tucumana por Atahualpa Yupanqui y Los Tucu Tucu

Bloque Hedgar DiFulvio: No digamos por decir...digamoslo
8)Zamba para don joaquin
9)Guitarrero por Los Chalchaleros

10) La cuenta por Chaqueño Palavecino (Pedido por los oyentes)

11) Luna Tucumana/Luna Santiagueña por Duo Coplanacu (Yupanqui-Molina)

CONSIGAN DE HOY: Elegimos Luna Tucumana del poeta Bonaerense Atahualpa Yupanqui versionado por el mismo junto con los tucu-tucu, por las Voces blancas como segunda opcion y por el Duo Coplanacu como tercera opcion: ¿Cual te gusta mas?

12) La Lopez pereyra por Los Fronterizos (Pedido por los oyentes)

13) Luna Tucumana por Las voces Blancas

14)Los Tekis

15)Mi vieja vitrolita por Mario alvarez Quiroga (pedido)

16) Zamba para olvidar por Los del Suquia (Pedido)

17) Tu por EWnrique Espinoza (Pedido)

Tuvimos una visita en los estudios llego este cantor nuevo llamado ARIEL LEDESMA. Se presento en Jesus MAria en la edicion Nº 45 cantando 3 temas por pedido del Publico. Aqui compartimos con ustedes la visita que hizo a nuestro programa y este tema: "Entre a mi pago sin golpear"



miércoles, 3 de febrero de 2010

Programa Nº 67-30/01/2010

Hola amigos; les mostramos la programacion musical de este Sabado, nuestra consigna y alguna sorpresa mas...


Media hora del ayer
1)Gato Cordobes por Andres Chazarreta
2)Tristeza Criolla por Nelly Omar
3) Calle Angosta por Indios Tacunau

Media hora de hoy
4)Perdon Si estuve ausente por Nicolas Menbriani
5)Patria Mia por Alejandro Piñata "El Chon"
6)El Alcatraz por Abel Pintos

7) Guitarrero Viejo por Alfredo Zitarrosa

Bloque Hedgar DiFulvio: El Mate-Ultimo Capitulo



8)Del pago e la Damajuana por Hedgar DiFulvio
9)Patio de Nogales por Duo Socavon

10) Cancion del Adios por Los Nocheros

11) Morir de pie por Gallo Cuello

Bloque Cordoba tradicional y Romantica:
El Cerro Colorado (Escrito por Walter R. Galindez)


12)Adios al Cerro colorado por Benito Casas
13) Tierra Querida por A. Yupanqui

Ademas el dia 31/01 se cumplieron 120 años del nacimiento del payador perseguido.


Ultima parte de la historia del Mate

14) Cordobes Serenatero por Cordoba Nueva

CONSIGNA: VAMOS A REALIZAR DURANTE TODO EL MES DE FEBRERO EL CONCURSO DE ESCUCHAR TRES VERSIONES DEL MISMO TEMA PARA QUE VOS DESDE TU CASA Y POR TELEFONO ELIJAS LA QUE MAS TE GUSTA. SIEMPRE SON CONOCIDAS LAS CANCIONES: ESTE SABADO Y A MODO DE PRUEBA ELEGIMOS-CANCION DEL ADIOS LETRA DE JOSE ANGEL BUESA Y MUSICA DE HORACIO GUARANI

VERSIONES A ELEGIR

LOS NOCHEROS
HORACIO GUARANI
MARIA HELENA




ELEGIMOS ESTE VIDEO POR LA CALIDAD DEL MISMO Y LA VALIOSA ACTUACION DE NORMA ALEANDRO Y ALFREDO ALCON. QUE VERSION TE GUSTA MAS?

lunes, 1 de febrero de 2010

Programa Nº 66-23/01/2010

Te comentamos la musica y la consigna de hoy-Queremos darle en el programa de hoy un lugar preponderante a el Chamame: un genero foklorico tipico de la Mesopotamia Argentina que nos ha dado hermosas Canciones de maravillosos interpretes. Tanto en la media hora del ayer y de Hoy el gran protagonista fue el chamame:

Media Hora de Ayer
1)Km 11 por Leon Gieco
2)El toro por Los Reyes del Chamame
3)Apurate Jose por Teresa Parodi

Media Hora de Hoy
4)A mi corrientes pora por Los Aloncitos
5)Mate, vino y empanada por Amboe
6)Che Gomecito por Cintia Mariel Y Daniel Altamirano

7)Chacarera del Violin por Los de Salta

Bloque Hedgar DiFulvio: El Mate Cap. 4
¿Gusta otro mas?


8)Zambita para mi ausncia por Paola Bernal
9)Gallo Calavera por Argentino Luna

10) Nativoamericano por Piuquen


Bloque Cordoba tradicional y Romantica: La Calandria

Palabras de Walter Ramon Galindez dedicadas a esta Ave de nuestras Tierras-


11)Galopera por Maria Elena
12)Viejo Parana por Ramona Galarza

13) La tulumbana por Carlos Difulvio

14) Luna de Tartagal por Chango Rodriguez

CONSIGA: ¿CUAL DE ESTAS ARTISTAS TENIA UN CANTO TAN MELODIOSO COMO UNA CALANDRIA?








Programa Nº 65-16/01/2010

Hola, otra vez nos encontramos. Cada sabado es una oportunidad de aprender y disfrutar mas de nuestro foklore. Aqui la musica

Media Hora del ayer
1)La Oma por Los Cuatro de Cordoba
2)Campo Afuera por Nelly omar
3)Llorare por Los Chalchaleros

Media Hora de Hoy
4)Para cantar he nacido por Jorge Rojas
5)Que suerte que los dos por Los Surcos
6)Hno Kakuy por El chinito

7)Volver en Vino por Horacio Guarani

Bloque Hedgar DiFulvio: El Mate cap. 3
8)Adios a Cordoba por Hedgar DiFulvio
9)Sin caballo y en Montiel por Atahualpa Yupanqui

10) Canten bailen chamame por Cintia Mariel

11) Soy Tulumba por Suna Rocha

Peña de los Grandes: Este bloque como siempre intenta homenajear a os grandes de nuestro Foklore por su legado, por su voz y sus obras. Como olvidar al Turco Cafrune que nos ha dejado su hija Yamila como portadora de su voz y sentimiento. Aqui parte de su biografia y los temas elegidos.

12)Mandinga abrime la puerta
13)Mis changuitos asi son
14)El payador perseguido (PEDIDO POR EL PUBLICO)
15)La Cautiva (PEDIDO)



Parte de la biografia:

Jorge Antonio Cafrune, nació en el Sunchal, Perico del Carmen (provincia de Jujuy) - Argentina), en la finca de sus padres, llamada "La Matilde", un 8 de agosto de 1937.
Sus padres, don José Jorge Cafrune y doña Matilde Argentina Herrera, eran ambos jujeños. Descendientes de familias árabes (hijos de sirios y de libaneses).
Vivió casi toda su infancia en la finca con sus padres, y recién se trasladó a la ciudad capital, San Salvador de Jujuy, cuando tuvo que hacer sus estudios secundarios (los cuales realizó en el colegio del Salvador).
Finalizados los mismos, se trasladó con toda su familia (sus padres y hermano, José Demetrio) a la ciudad de Salta.
Allí trabajó en el bar Madrid, de su tío Ramsy Cafrune, hermano de su padre. Primero tras del mostrador, y luego como mozo.
Esto ocurrió hasta la fiesta de cumpleaños de un amigo, en donde comenzó a cantar y se encontró con un par de muchachos más, con quienes decidieron formar un conjunto. Fue así que en el mismo bar, cuatro changuitos jujeños (Luis Alberto Valdéz, , Tomás Alberto Campos, Gilberto Vaca y Jorge Cafrune), formaban el grupo folclórico "Las Voces de Huayra". Este nombre se lo puso la tía de Jorge Cafrune, doña Amelia Murillo, esposa de Ramsy.
Así fue como grabaron un primer acetato con una cía. discográfica de Salta: "H. y R.".
Allí también los convoca Ariel Ramírez, esta convocatoria los llevó, junto a la cía. de este compositor, a actuar en Mar del Plata.
De allí vuelven a Salta, ya que el Papi tenía que realizar el servicio militar. Le toca en la ciudad de Salta, pero pide traslado a la ciudad de Jujuy.
Sin haber culminado este ciclo, vuelve con su grupo para grabar en la Capital Federal, un nuevo disco, también con el sello Columbia.
Algunas diferencias entre los integrantes, hace que su regreso de Buenos Aires sea anticipado.
Vuelve a ser convocado por Ariel Ramírez, pero como ya no tenía el mismo grupo, conforma otro: Los Cantores del Alba (Tomás Campos, Gilberto Vaca, Javier Pantaleón y Jorge Cafrune).
Con esta formación actuarían nuevamente con Ariel Ramírez y su cía.
Su carácter hace que se separe del grupo, sin dejar de ser amigo de los integrantes... Pero cediéndoles el espacio que él no podía compartir.
En el año 1960, debuta como solista en el "Centro Argentino" de la ciudad de Salta.
(Fragmento)


Fuente: www.jorgecafrune.net

Programa Nº 64-09/01/2010

Bienvenidos a todos, otra vez nos reune el programa-Aqui la musica de este programa y su consigna:


Media hora del ayer

1) Garzas Viajeras por Victor Velazquez
2) Si tenes cachorro por Orlando Veracruz
3) El cosechero porMercedes Sosa

Media Hora de Hoy

4) Mi estrella predilecta por Los Huayras
5)Que ams se puede pedir por Roxana Carabajal
6)Mi Mariposa triste por Facundo toro

7)Chacarera para Agustina por Cuti y Roberto Carabajal

Bloque Hedgar DiFulvio: El Mate cap 2
¿Tomamos otro mate?

8)A jesus Maria por Hedgar DiFulvio
9)De los pagos del tiempo por Jose Larralde

10) Malanvo por los Trovadores (PEDIDO)

11) El olvidao por Grupo Volver

12) Pobresita la distancia por Sergio Galleguillo

13)Sabor a Almendra por Los del Suquia

CONSIGNA: CON LOS GRANDES FESTIVALES A PLENO EN CORDOBA: ¿QUE LES FALTA Y LES SOBRA A NUESTROS FESTIVALES?



COSQUIN



JESUS MARIA