¿Vos opinas igual?
martes, 28 de abril de 2009
La zamba mas elegida
Despues de dos semanas de programa y de aproximadamente 70 llamados la Zamba elegida por nuestro Oyentes es Zamba de la Candelaria (Davalos-Falu)
Homenaje a las Zambas
En nuestros programas numero 27 y 28 de Amigos del folklore decidimos Honrar a este hermoso genero musical denominado Zamba eligiendo las mejores de nuestro cancionero para musicalizar nuestro programa. Le dimos la oportunidad a nuestro oyentes de que elijan a su parecer cual es la mejor de las zambas. Los resultados te podrían llegar a sorprender.
Cabe recordar que no todas las Zambas son iguales; algunas son más clásicas en su estructura mientras que otras son expresiones personales de los poetas que se dieron ciertas libertades especialmente en la métrica. Don Hedgar DiFulvio, uno de nuestro colaboradores, fue el encargado de explicar la Etimología de la palabras ZAMBA y su relación con Zambo, Zampoña, Zampar, Zamarra, Samaruco, Zambapalos, Zamacueca...etc.
Para ellos se remonto hasta el año 1438 pasando luego por la caída del Imperio Inca en el gobierno de Atahualpa en 1535. Allí sigue el camino de los conquistadores bajando en el mapa hacia Chile y luego cruzando la cordillera para entrar a la Argentina. Siempre en esos viajes fundando ciudades como Concepción, Valdivia, Mendoza y San Juan etc.
Luego un pequeño repaso sobre su coreografía. Esperamos que disfruten estas cosas y que sepamos realmente de donde provienen este género musical tan popular entre nosotros.
Aquí compartimos los temas que escogimos para escuchar en el programa tanto nosotros como los oyentes a través de nuestros teléfonos.
Zambas del dia 25/04/2009
1) Zamba de amor y mar por Los Guaranies (Tito Segura)
3) Zamba de amor en vuelo Tamara Castro (Jorge Milikota)
4) Zamba para una copla perdida por Hedgar DiFulvio
5) Anocheciendo Zambas por Hernán Figueroa Reyes (Cufre-Belloso)
6) De Simoca por Chango Rodríguez
7) Zamba por vos por Alfredo Zitarrosa
8) Viene Clareando por Los Rundunes (Yupanqui)
9) Popurri de zambas 2
10) La candelaria por Los de Salta

Zambas del día 18/04/2009
1) Zamba para olvidar por Daniel Toro
2) Zamba de Vargas por Roberto Rimoldi Fraga
3) Guitarra de medianoche por Horacio Guarany
4) Gallo Calavera por Hedgar DiFulvio
5) La Telera Tulumbana por Carlos DiFulvio
6) Zamba de mi esperanza por Jorge Cafrune y los Chalchaleros
7) Jamás por Los Chalchaleros
8) Agitando Pañuelos por Dúo Coplanacu
9) Tú por Los Catamarqueños
10) El indio muerto por Los Fronterizos
Cabe recordar que no todas las Zambas son iguales; algunas son más clásicas en su estructura mientras que otras son expresiones personales de los poetas que se dieron ciertas libertades especialmente en la métrica. Don Hedgar DiFulvio, uno de nuestro colaboradores, fue el encargado de explicar la Etimología de la palabras ZAMBA y su relación con Zambo, Zampoña, Zampar, Zamarra, Samaruco, Zambapalos, Zamacueca...etc.
Para ellos se remonto hasta el año 1438 pasando luego por la caída del Imperio Inca en el gobierno de Atahualpa en 1535. Allí sigue el camino de los conquistadores bajando en el mapa hacia Chile y luego cruzando la cordillera para entrar a la Argentina. Siempre en esos viajes fundando ciudades como Concepción, Valdivia, Mendoza y San Juan etc.
Luego un pequeño repaso sobre su coreografía. Esperamos que disfruten estas cosas y que sepamos realmente de donde provienen este género musical tan popular entre nosotros.
Aquí compartimos los temas que escogimos para escuchar en el programa tanto nosotros como los oyentes a través de nuestros teléfonos.
Zambas del dia 25/04/2009
1) Zamba de amor y mar por Los Guaranies (Tito Segura)
3) Zamba de amor en vuelo Tamara Castro (Jorge Milikota)
4) Zamba para una copla perdida por Hedgar DiFulvio
5) Anocheciendo Zambas por Hernán Figueroa Reyes (Cufre-Belloso)
6) De Simoca por Chango Rodríguez
7) Zamba por vos por Alfredo Zitarrosa
8) Viene Clareando por Los Rundunes (Yupanqui)
9) Popurri de zambas 2
10) La candelaria por Los de Salta

Zambas del día 18/04/2009
1) Zamba para olvidar por Daniel Toro
2) Zamba de Vargas por Roberto Rimoldi Fraga
3) Guitarra de medianoche por Horacio Guarany
4) Gallo Calavera por Hedgar DiFulvio
5) La Telera Tulumbana por Carlos DiFulvio
6) Zamba de mi esperanza por Jorge Cafrune y los Chalchaleros
7) Jamás por Los Chalchaleros
8) Agitando Pañuelos por Dúo Coplanacu
9) Tú por Los Catamarqueños
10) El indio muerto por Los Fronterizos
martes, 14 de abril de 2009
Un poco de musica y videos
Aqui mi amigazo Juan Iñaki para que lo disfruten. Otro dia subimos la entrevista que le hicimos en 95.1 Radio Cultura
Primera Participante del Concurso de Poemas
Ella se llama Marta Garcia y nos demuestra su amor por nuestra Patria Argentina en su poema titulado ¿Donde Estas?..Esperamos lo disfruten u se animen a participar.
Escuchalo aqui:
Si no ves un reproductor pon esta direccion en tu barra de busquedas:
http://poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/poema-a-la-patria
Escuchalo aqui:
Si no ves un reproductor pon esta direccion en tu barra de busquedas:
http://poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/poema-a-la-patria
Programa del 11-04-2009
1) Mentime Nomas por Marcela Ceballos
2) Antiguo dueño de las flechas por Jairo (Ramirez-Luna)
3) Mi estrella predilecta por Los Huayras
Bloque Hedgar DiFulvio
4) Espera por Hedgar DiFulvio
5) Banderita Colorada por Juan Iñaki (Anonimo)
6) Resistiendo por Teresa Parodi
Bloque Cordoba tradicional y Romantica: Folkloristas Fallecidos
7) Mi principito por Chango Nieto (Toro-Miguenz)
8) Me esta sobrando guitarra por Suma Paz (Yupanqui)
9) El arbol de la cruz por Los Del Suquia
2) Antiguo dueño de las flechas por Jairo (Ramirez-Luna)
3) Mi estrella predilecta por Los Huayras
Bloque Hedgar DiFulvio
4) Espera por Hedgar DiFulvio
5) Banderita Colorada por Juan Iñaki (Anonimo)
6) Resistiendo por Teresa Parodi
Bloque Cordoba tradicional y Romantica: Folkloristas Fallecidos
7) Mi principito por Chango Nieto (Toro-Miguenz)
8) Me esta sobrando guitarra por Suma Paz (Yupanqui)
9) El arbol de la cruz por Los Del Suquia
martes, 7 de abril de 2009
CONMOVEDOR MENSAJE A LOS ARGENTINOS
Realmente esperamos tu opinion:
Si no puedes escuchar el audio pon esta direccion en tu barra de busqueda:
http://www.poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/mensaje-conmovedor-a-la-argentina
Si no puedes escuchar el audio pon esta direccion en tu barra de busqueda:
http://www.poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/mensaje-conmovedor-a-la-argentina
Concursos Poesia en Amigos del Folklore

Walter Ramon Galindez
El bloque Cordoba tradicional y Romantica inspirado en el poeta Cordobes Walter Ramon Galindez propone un concurso de poesias. Aqui las bases:
1) Limites de Palabras: 150
2)Tematica: La patria
3)Fecha limite de entrega: 25 de Mayo de 2009
4) Canales de Participacion:
Av Fuerza Aerea 1711. Cp 5000. Cordoba o Podes dejarla en este blog
5) Jurado: Equipo de produccion del Programa
6) Premios: Grabacion del poema seleccionado por un artista Cordobes (Cantante folklorico- Sorpresa). Un Cd con la musica del programa incluyendo la grabacion del poema. Una entrevista en vivo en el programa
7) Pueden participar todas las personas que quieran siempre y cuando la poesia guarde las condiciones especificadas en puntos 1 y 2.
Esperamos que muchos de ustedes que tiene la capacidad de escribir lo hagan con totla libertad. Este espacio se creo viendo las muchas veces que walter Galindez participo en diversos concursos de poetas.
Programa Nº 25. Fecha: 04-04-2009
1) A mi Argentina por Chacho Peralta (Carlos Fernandez)
2) Mujer niña y amiga por Los de Salta (Robustiano Figueroa Reyes)
3) Para que me habras mirado por Giselle Torino (Juan C. Y Cuty Carabajal)
Bloque Hedgar DiFulvio: En defensa de la Identidad
4) Muchacha de mayo por Hedgar DiFulvio
5) El ventajao por Roberto del lazo (Hnos. Diaz)
6) Palabras para mi hija por Argentino Luna
Bloque la Peña de los Grandes: Jorge Rojas
7)Lagrimas negras
8)La Yapa
9)Marca Borrada
10) Vuelvo
Bloque Cordoba tradicional y Romantica
11) Himno a Villa Merlo por Jorge Altamirano
2) Mujer niña y amiga por Los de Salta (Robustiano Figueroa Reyes)
3) Para que me habras mirado por Giselle Torino (Juan C. Y Cuty Carabajal)
Bloque Hedgar DiFulvio: En defensa de la Identidad
4) Muchacha de mayo por Hedgar DiFulvio
5) El ventajao por Roberto del lazo (Hnos. Diaz)
6) Palabras para mi hija por Argentino Luna
Bloque la Peña de los Grandes: Jorge Rojas
7)Lagrimas negras
8)La Yapa
9)Marca Borrada
10) Vuelvo
Bloque Cordoba tradicional y Romantica
11) Himno a Villa Merlo por Jorge Altamirano
sábado, 4 de abril de 2009
Entevista a Argentino Luna

El dia nos encontramos con este amigo que lleva el canto nativo con tanta fuerza. Nacido en Gral. Madariaga en la provincia de buenos Aires dejo un saludo a todos los cordobeses; opino sobre la situacion del campo y nos improviso unas coplas.
Aqui lo pueden Escuchar:
Si no puedes escuchar la entrevista pon esta direccion en tu barra de busqueda:
http://www.poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/entrevista-a-argentino-luna
jueves, 2 de abril de 2009
Bloques Especiales del programa-28/03/2008

Palabras dedicadas a Juana Azurduy:
Escucha asi:
Si no podes escuchar el bloque de Juana Azurduy pon esta direccion en tu barra de busqueda:
http://www.poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/juana-azurduy
Nacida en Chuquisaca, Alto Peru en 1780; huerfana y de sanfre mestiza se caso con el Gral. Manuel Asecencio Padilla. Fue ella quien lucho con gran coraje en la guerra de la independencia de su pais. Cuando fallecio su esposo quedo al mando de la guerrillacon el grado de Coronela.Las cronicas de la epoca cuentan que cuando el Gral. Belgrano la vio pelear le entrgo su espada en reconocimiento a su bravura y lealtad a la causa.
Es una muestra de su coraje que lucho embarazada de su quinto hijo. Murio a los 82 años en la mayor pobreza incluso fue enterrada en una fosa comun.
Mas informacion: http://es.wikipedia.org/wiki/Juana_Azurduy
Bloque: Cordoba tradicional y Romantica: Las Malvinas
A Días de cumplirse un año mas del desembarco de las tropas Argentinas en el sur de Nuestro continente les rendimos en vivo por la 95.1 nuestro sincero homenaje a los caídos recordando al Cabo Patricio Guanca quien fue el primer soldado en morir en la guerra de Malvinas el día 03/04/01983 cuando descendía del Helicóptero Puma. Murió junto a sus compañeros Águila y Almonacid.
Walter Ramón Galíndez escribió en 1982 profundamente conmovido por este hecho la siguiente Zamba:
Por la bandera Argentina
Su sangre valiente dio
Salteño de los cerrillos
Que en las Malvinas quedo
Por ese querer los mares
Una noche se embarco
Para rescatar las Islas
De manos del opresor
Tu Zamba Patricio Guanca
Ya no se puede olvidar
A la patria dio su vida
Su nombre a la libertad.
Escucha el bloque de la Guerra de Malvinas:
o Aqui:
http://www.poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/guerra-malvinas
Casco Usado por el cabo Patricio Guanca
Bloque Hedgar Difulvio: Cuidar lo Nuestro
Nuestra música popular a la que no se le aclara el género ya que su expresión puede ser endógena o exógena, no se la puede considerar como música popular en tanto y en cuanto su expresión no sea artística y autóctona.
Cuidemos lo nuestro; ausentarse de las raíces es perder la identidad e ingresar a la violencia. Posterior a esto todo lo que pueda suponerse no es nada mas que el rasgo de la esclavitud que todavía se soporta de la dependencia foránea
Fragmento

Escuchalo Aqui:
Si no podes escuchar el bloque de Juana Azurduy pon esta direccion en tu barra de busqueda:
http://www.poderato.com/nazagalindez/amigos-del-folklore-radio-cultura/juana-azurduy
Programa nº 24. Fecha: 28/03/2009
Programacion musical:
1) Juana Azurduy por Las Voces Blancas
2) Palabras al hijo por nacer por Orlando Veracruz
3)Olor a goma Quemada por Rafael Amor
Bloque: Hedgar DiFulvio: Cuidemos lo nuestro
4)Zamba en Fuego por Hedgar Difulvio
5) El Toro por Ivoty
6) Por esas calles por Los del Suquia
7) Carnaval en la rioja por Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo
8) Caña doble por Juanon Lucero
Bloque Cordoba tradicional y romantica (Walter Ramon Galindez)
Tema: Las Malvinas
9) Volveremos algun dia malvinas por Hugo Jimenez Aguero y Ruben Patagonia
10) La carta perdida por Soledad
1) Juana Azurduy por Las Voces Blancas
2) Palabras al hijo por nacer por Orlando Veracruz
3)Olor a goma Quemada por Rafael Amor
Bloque: Hedgar DiFulvio: Cuidemos lo nuestro
4)Zamba en Fuego por Hedgar Difulvio
5) El Toro por Ivoty
6) Por esas calles por Los del Suquia
7) Carnaval en la rioja por Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo
8) Caña doble por Juanon Lucero
Bloque Cordoba tradicional y romantica (Walter Ramon Galindez)
Tema: Las Malvinas
9) Volveremos algun dia malvinas por Hugo Jimenez Aguero y Ruben Patagonia
10) La carta perdida por Soledad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)